
El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Moscú también reveló que quienes hayan recibido ambas dosis de la vacuna tienen un riesgo 14 veces menor de sufrirla en forma moderada y severa.
Un informe del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú confirma el nivel de efectividad de la Sputnik V al argumentar que las personas que han recibido las dos inyecciones de este fármaco no podrán propagar el coronavirus, así lo tengan en su organismo.
“Los que hayan recibido ambas dosis de la vacuna, en caso de enfermedad, tienen un riesgo 14 veces menor de sufrirla en forma moderada y severa”, declaró en un congreso Vladímir Gushchin, jefe del Laboratorio de mecanismos de variabilidad poblacional de microorganismos patógenos del Centro Gamaleya.
Frente a la propagación, el centro de estudios de Moscú señala que las personas vacunadas que por algún motivo adquieran la enfermedad y se infecten “no emiten un virus viable y, por lo tanto, no son una fuente de peligro para otros”, agregó el representante del centro.
Sé el primero en comentar