
En primera instancia, Miguel Martínez analizó la difícil situación que toda la comunidad ha tenido que atravesar durante el 2020 a causa de la pandemia y el trabajo realizado desde el municipio en conjunto con las diferentes fuerzas vivas de la localidad para poder llevar tranquilidad a los vecinos y vecinas.
En este sentido, expresó que desde el área de Acción Social se logró acompañar a los más de 700 casos positivos de COVID-19 que lleva acumulado la localidad y a muchas familias en época de aislamiento, a través de la entrega de 1.500 modulos alimentarios, 150.000 kilos de leña, compra de medicamentos y realización de trámites.
En este contexto, también destacó el acompañamiento del estado municipal al sector comercial, gestionando y escuchando a los vecinos para que las 380 habilitaciones comerciales vigentes puedan sostenerse y trabajar con tranquilidad, brindando seguridad a sus clientes.
A su vez, el Intendente hizo hincapié en que se pudo pagar sueldos y aguinaldos en tiempo y forma, logrado a través de «una administración municipal seria, ordenada, coherente, pero sobre todas las cosas con los pies sobre la tierra».
Con respecto a obras, el Intendente señaló que se logró completar las cuadras de asfalto comprometidas en calle Belgrano, San Martín, 25 de Mayo y 9 de julio, y próximamente comenzará el reasfaltado de Avenida Colón.
También remarcó que, luego de la finalización de las tareas en plaza Libertad, se continúa trabajando en la obra de Renovación Urbana sobre Avenida San Martín, cuyas tareas se van a estar completando dentro de 3 meses, aproximadamente.
Con inversiones propias, se ejecutaron mejoras en el edificio municipal y se están preparando las condiciones para que en los próximos meses esté abriendo sus puertas una oficina del Banco Patagonia en nuestra localidad, adyacente al municipio, en un terreno cedido por el Concejo Deliberante. Al respecto, Miguel Martínez señaló que «se empezaron con las tratativas de poder tener un cajero para depósitos y de esta manera poder trabajar vía cajero en nuestra localidad».
Por otro lado, puntualizó que se ha comenzado con un fuerte recambio de luminarias led en la localidad, proyectando que antes de fin de año este más del 50% de la localidad con iluminación led. «Esto garantiza mayor seguridad para los vecinos, enaltece los lugares y genera un ahorro energético» sostuvo el Intendente.
Por solicitud de un grupo de vecinos, sobre el predio del ferrocarril se trabaja en el «paseo de los artesanos», para que se pueda desarrollar ahí la actividad de artesanos, emprendedores y demás vecinos de la localidad que quieran mostrar sus productos.
Además, mencionó que a través del programa «Argentina Hace», en los próximos días comenzará la obra de cordón cuneta para el barrio IPPV, la cual abarca 11 manzanas.
Durante su discurso, el jefe comunal valoró el esfuerzo realizado desde el Concejo Deliberante, desde todos los estamentos de la Municipalidad, de alumnos, padres, docentes, gremio y todos los que desde su lugar impulsaron que la obra de la Escuela N° 232 sea una realidad. Al respecto, el Intendente señaló que «hoy podemos decir que es producto de todos, no hay uno solo que se pueda adjudicar esa obra. Esa obra es del esfuerzo de una localidad y el acompañamiento de todos los vecinos».
Sobre el final del discurso, el Intendente Miguel Martínez señaló que si bien este año no firmó con provincia los convenios escolares por el «destrato, la discrepancia y para no comprometer las arcas municipales», el estado Municipal estará para colaborar y seguir acompañando.
Sé el primero en comentar