Por medio de un proyecto presentado por la Legisladora Silvia Morales solicitó al Poder Ejecutivo Nac. y al Ente Nac. de Comunicaciones (ENACOM), que posterguen los aumentos en los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía fija en nuestra provincia.
Considerando que esta es una medida inflacionaria, que afecta las economías familiares de los habitantes de nuestra provincia.
El incremento en la telefonía móvil es de hasta un 7,5% para febrero y un 2,5% para marzo, y la Telefonía Fija (STF) podrá aumentar hasta un 5% (Res. 204/2021, ENACOM).
Los usuarios de TV pospaga, prepaga, y satelital, verán aumentos del 5% y el 7,5%.
El mayor impacto se refleja en los planes y programación Premium; quedando sin efecto los precios de las Prestaciones Básicas Universales (PBU), planes subsidiados.
Los servicios comunicacionales tuvieron congelados los precios hasta finales de 2020, producto de la cuarentena por el Covid 19.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la recuperación económica del país es lenta y complicada.
Por lo tanto, parece desacertado autorizar este aumento de las tarifas, debido a que afecta a la economía familiar rionegrina, que ya viene sufriendo una pérdida real del valor de su salario.
Sé el primero en comentar